Type to search

Exceso de Velocidad / Lesiones por alta velocidad

Semarnat abre diálogo con industria del autotransporte sobre NOM-044

Luego de que integrantes de la cadena de la industria del autotransporte pidieran desde enero pasado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizar ajustes a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-Semarnat-2017, ya se lograron acuerdos para abordar diferentes propuestas sobre la regulación que establece los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes para vehículos pesados.

Se estableció una mesa de diálogo y de trabajo con la Semarnat

“Tuvimos una reunión la semana pasada donde se estableció una mesa de diálogo y de trabajo con la Semarnat, lo que consideramos un paso en la dirección correcta”, comentó al respecto Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En entrevista con T21, el representante de los fabricantes de vehículos pesados en México detalló que integrantes de las 11 organizaciones que conforman la cadena de la industria del autotransporte en el país presentarán en la primera semana de abril de 2020 al Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Julio Trujillo, distintas estrategias para reducir las emisiones provenientes del escape de motores nuevos que usan diésel como combustible.

Industria del autotransporte en el país

“La idea es trabajar toda la industria en propuestas para reducir las emisiones que afectan al medio ambiente y ellos ( las autoridades de la Semarnat) las van a analizar, pero es importante decir que no es un grupo para modificar la NOM-044, es un grupo para recibir propuestas que reduzcan las emisiones”, precisó Miguel Elizalde.

Respecto al ajuste a la normativa que la industria espera para que convivan las tecnologías Euro V / EPA 07 y Euro VI / EPA 10, el Presidente Ejecutivo de la ANPACT comentó que la Semarnat no ha mencionado nada al respecto, sin embargo, “celebramos que la secretaría abrió la puerta y ahí esperamos encontrar la solución que reduzca emisiones y que genere el menor impacto a la industria del autotransporte”, dijo.

Por otro lado, estimó que en los próximos dos meses las autoridades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrían anunciar la propuesta definitiva para modificar la NOM-016-CRE-2016, la cual busca mejorar la distribución y disponibilidad del Diésel de Ultra Bajo Azufre en el país.

Fuente: T21 > 

Etiquetas:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *