Type to search

En la parte de prevención debemos hablar de la terminología más importante iniciando con:

Riesgo: Probabilidad y consecuencia de no controlar el peligro.
Peligro: Condición que puede causar lesión, enfermedad o daño
Seguridad: Ausencia de peligro o riesgo.
Acto Inseguro: Errores que una persona comete al desarrollar su actividad, poniendo en riesgo su integridad y/o la integridad de terceros.
Condición insegura: Estado, situación o naturaleza de las cosas que no brindan seguridad o que supone un peligro para la gente.

El método SHAP (SAFETY HAZZARD ASSESSMENT PROCEDURE “PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD”):

Un método para evaluar los peligros y riesgos vinculados a la seguridad. Determina los riesgos, evalúa los medios de control o las acciones apropiadas y facilita el intercambio de informaciones sobre los peligros y los riesgos, aplicando el sistema de políticas de gestión, procedimientos y prácticas, a las tareas de establecimiento del contexto y monitoreo de los riesgos.

Desarrollo de la metodología SHAP.

  1. Comprensión de los procesos
  • Definir y entender los procesos a evaluar.
  • Describir brevemente cada actividad, tarea o área a evaluar.
  1. Selección del análisis más efectivo
  • Determinar las actividades o tareas a las que se les debe aplicar el método SHAP
  1. Identificación de riesgos o peligros potenciales.
  • Se deben identificar los riesgos o peligros potenciales creíbles o no, considerando.

Fuentes de riesgo: ¿Qué puede suceder? ¿Cómo y por qué puede suceder?

Áreas de impacto: Infraestructura, Organización, Entorno, Procesos, etc.

  1. Análisis y evaluación de riesgos
  • Eliminar los peligros no creíbles.
  • Determinar las causas, categorías y las normas aplicables a todos los peligros.
  • Para cada peligro determinar el nivel de gravedad y la probabilidad correspondiente.
  1. Desarrollo de nuevos medios de control.

Herramientas para medio de control:

  • Análisis de seguridad en el trabajo /AST´s).
  • Inspecciones planeadas (IP´s)
  • Salud ocupacional
  • En caso de identificar una tarea crítica se aplica la herramienta Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST).
  • En caso de identificar una condición insegura se aplica una Inspección Planeada (IP).
  • Si se diera el caso de un riesgo a la salud, la herramienta de control es determinada por el equipo de salud ocupacional.
  1. Evaluar nuevamente el nivel del riesgo
  • Al cual se debe llegar una vez que estos nuevos medios de control estén implementados, tomando en consideración el factor de costo-beneficio.
  1. Monitorear, documentación y seguimiento.
  • Hacer una revisión anual de todos los SHAP´s generados para su actualización, siempre y cuando haya existido un cambio en el proceso, tarea o inmueble.

MAS Seguridad Vial® MAS Seguros®

Etiquetas:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *